ECUADOR FUE SEDE DE LAS CONFERENCIAS HABITAT III
- paoandreita1003
- 4 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Del 17 al 20 de octubre se desarrolo en la ciuydad de quito Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, HABITAT III Del 17 al 20 de octubre se desarrolló en la ciudad de Quito la Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, HABITAT III uno de los eventos internacionales más grandes en los que Ecuador ha participado como país anfitrión y llevado a cabo por la Organización de las Naciones Unidas ONU cada 20 años. Su principal objetivo es el de discutir lineamientos y definir acciones a fin de garantizar un desarrollo urbano social y ambientalmente sostenible.Este tercer grupo de conferencias tuvo la finalidad global de fortalecer el compromiso mundial por el desarrollo sostenible, mediante la adopción de una Nueva Agenda Urbana (NAU) que permita a los Estados planificar metas y ejecutar estrategias que respondan a los desafíos de una época cada vez más urbanizada.Algunos de los temas tratados entre muchas otras conferencias importantes fueron:
Infraestructura urbana y Servicios básicos, incluyendo energía
Adaptabilidad urbana.
Urbanismo y ordenamiento del territorio.
Ciudades inteligentes.
Espacios públicos.
Servicios Urbanos y tecnología.
En varias de estas conferencias se habló sobre las tendencias del mundo hacia el crecimiento urbano de las ciudades y el gran desafío que significaría la demanda de servicios básicos e infraestructura. Aquí se planteó la posibilidad de desarrollar infraestructura inteligente poniendo la investigación y la tecnología al servicio del desarrollo sostenible. Con el uso de la tecnología se pueden desarrollar soluciones innovadoras y así mismo se destacó el uso de los Sistemas de Información Geográfica para apoyar la planificación territorial estratégica, reducción en el impacto de desastres, evaluación de daños, identificación de áreas de riesgo, e incluso la Agencia de Naciones Unidas para la Formación e Investigación (UNITAR) está haciendo uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), de la tecnología, e investigación para brindar ayuda humanitaria a los sectores que lo necesitan.Es imposible resumir en pocas palabras la importancia de estas conferencias para el Ecuador como país anfitrión y para los países participantes como sujetos decisión y compromiso a la hora de poner en práctica todas las ideas, recomendaciones y motivaciones recibidas en estas conferencias, finalmente tomar las palabras de uno de los expositores el señor Nikhil Seth quien dijo “todos los actores de la sociedad tienen el potencial de contribuir al desarrollo; se trata de magnificar ese potencial, asegurar resultados y producir cambios.”
PAGINA OFICIAL HABITAT III:
Comments