top of page

Experiencias de catastros en 3D

  • paoandreita1003
  • 27 may 2018
  • 2 Min. de lectura



CATASTRO ESPAÑA

En el desarrollo e implementación de la Directiva Europea INSPIRE para la creación de una Infraestructura de Datos Espaciales Europea es necesaria la definición de las especificaciones de los datos de cada uno de los temas que forman esta infraestructura. Es así que se ha desarrollado la metodología BIM (Building Information Modeling) que es una representación digital de las características físicas y funcionales de un edificio. La metodología integra 3 dimensiones edificación interconectada entre ellas. (Duran, 2017)

Tal como lo indican José Miguel Olivares, Amalia Velasco y Luis Virgos, en su presentación del alcance del proceso de análisis que se viene haciendo en la Dirección General del Catastro español se ha desarrollado un modelo para representar edificios en tres dimensiones en formato KML que se generan en tiempo real en base a la información vectorial de los objetos . Esta propuesta genera algunos inconvenientes como la necesidad de generarse la geometría en 3D de cada una de las unidades de vivienda, así como asignar un identificador único para cada unidad. (Olivares, Virgos, & Martin, 2014)


CATASTRO BOGOTA

A partir del año 2016 La unidad Administrativa especial de catastro Distrital de Bogotá – Colombia, ha iniciado el desarrollo de la iniciativa de catastros tridimensionales, con el objetivo de identificar en primera instancia los aspectos conceptuales y técnicos requeridos que permitan plantear acciones y cambios a realizarse en el manejo catastral (Alcaldía de Bogotá, 2016)


Actualmente la página https://www.ideca.gov.co/es/3D del proyecto IDECA, permite visualizar escenas web de sectores representativos de la ciudad, en total son 28 sectores de los cuales se encuentra disponible la visualización de información en tres dimensiones.



OTROS CATASTROS

Tal como indican Amalia Martin, José Olivares y Gerhard Groeger en su artículo “El Catastro que nos viene... El Catastro de edificios en 3D en los países europeos y la definición de las especificaciones de los edificios para la infraestructura de datos europea”, en Europa varios países registran información sobre edificaciones, si bien no se puede hablar de un catastro 3D existen varios casos relevantes:

Francia.- El Instituto Geográfico Nacional Francés ha creado el llamado Bati 3D: Este modelo consiste en una representación volumétrica de edificios combinando DEM Digital Model (creado a partir de fotografías aéreas de alta resolución) con los edificios 2D del mapa catastral.

Alemania.- En Alemania existen diferentes iniciativas en cada estado, sin embargo existe un conjunto de datos en 3D en un modelo llamado CityGML que es el más usado en el país (Velasco, Olivares, & Groeger, 2010)


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page