IMPORTANCIA DE LAS BASES DE DATOS EN UN SIG
- paoandreita1003
- 1 mar 2017
- 1 Min. de lectura

Las bases de datos nos permiten almacenar cualquier tipo de datos para recuperarlos de manera eficiente y segura en el momento en que los necesitemos siendo sus principales ventajas la eliminación de la redundancia de información (varias personas manejando la misma información localmente) y la coherencia en la información almacenada (actualización)(Víctor Olaya, 2010)
Una base de datos espacial almacena toda la información relativa a un conjunto de entidades espaciales (geometría, topología, identificadores, datos temáticos, etc.) mientras que una base de datos típica permite administrar varios tipos de datos numéricos y de caracteres, las bases de datos espaciales incluyen funcionalidades para procesar eficientemente datos espaciales (características geográficas) y atributos (datos no espaciales).
A pesar de que los SIG permiten desarrollar proyectos sin emplear bases de datos para el almacenamiento de la información si se cuenta con un mayor volumen de datos resultará más difícil su mantenimiento y administración. El uso de bases de datos le da a los SIG la capacidad de vincular la información espacial con los atributos de cada uno de los elementos representados en el SIG permitiéndole además compartir esta información garantizando su integridad y facilitando su mantenimiento.
No todas las bases de datos son bases de datos espaciales, la principal diferencia es la información que almacena, una base de datos típica almacena información alfanumérica de características de cualquier objeto, mientras que una base de datos espacial a más de almacenar características de un determinado objeto almacena y gestiona datos espaciales.
Comments